Christian Gil-Borrelli pone voz a arias de reconocidas óperas de la historia de la música

La Real Filharmonía de Galicia va a ofrecer dos conciertos esta semana. El primero será el jueves 16 de diciembre, a las 20:30 horas en el Auditorio de Galicia. El  viernes 17 la orquesta se desplazará a Lugo, donde actuará en Círculo de las Artes de la ciudad, a las 20:00 horas, fruto de la colaboración que la RFG mantiene con la Sociedad Filarmónica de Lugo. Las entradas para el concierto de Santiago ya están disponibles en la página web www.compostelacultura.gal. Además, podrá seguirse en directo por streaming a través del canal de Youtube de la RFG.

Bajo el título Desde o Olimpo, en ambos conciertos se acercarán al público varias arias de óperas tan reconocidas de la historia de la música como Rinaldo de Haendel, Orfeo y Eurídice de Gluck y Ascanio en Alba de Mozart. Sonarán en la voz del contratenor gallego Christian Gil-Borrelli. Se interpretará también la Obertura Egmont de Beethoven y la Sinfonía nº 41 “Júpiter” de Mozart.

Christian Gil-Borrelli, uno de los contratenores españoles con mayor proyección

Borrelli inicia su carrera musical en la Universidad de Santiago, formando parte de varios grupos de la escena musical local, donde estudia Medicina. Tras licenciarse se traslada a Madrid, formándose en canto en el Conservatorio Profesional Arturo Soria. En 2016 aparca su carrera de médico para dedicarse por completo a la música, ingresando en la Escuela Superior de Canto. Finalmente se instala en Alemania para estudiar con la mezzosoprano María José Montiel en la prestigiosa Universidad de las Artes de Berlín.

Fue galardonado con el 1º Premio del certamen Compostela Lírica (2020) que promueve la Asociación de Amigos de la Ópera de Santiago, el 2º premio del Concurso Internacional de Canto de Medinacelli y elegido por el director Gottfried von der Goltz para debutar en el rol principal en la ópera Alessandro de Haendel en Bamberg (Alemania) junto a la Junge Deutsche Philharmonie. Además, ha formado parte de la primera generación “Crecendo”, proyecto liderado por el Teatro Real que apoya a prometedores cantantes en su emergente carrera musical.