Maximino Zumalave

Director y pianista compostelano, se formó musicalmente en Santiago, Madrid, Viena y Stuttgart. Fue discípulo de Ángel Brage, Rosa Sabater, Guillermo González, John Elliot Gardiner y Helmuth Rilling. Fundador y director del Coro Universitario de Santiago y del Collegium Compostellanum, principal director invitado de la Orquesta Sinfónica de Galicia (1992-1995) y director asociado de la Real Filharmonía de Galicia, formación de la que fue fundador. Director asociado de la Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia y profesor de Sinfonismo en los Cursos Universitarios Internacionales de Música en Compostela. Con Maximino Zumalave actuaron solistas como J. Achúcarro, T. Barto, M. Bayo, E. Bitetti, R. Buchbinder, R. Castromil, A. Ciccolini, J. Colom, V. Gens, V. Georghiu, W. Holzmair, las hermanas Labèque, N. Lahusen, A. de Larrocha, A. León Ara, Ch. Margiono, A. Nafé, M. Orán, A. Rolfe Jonson, G. Sandor, J. Soriano, I. Vermillion y F. P. Zimmermann, entre otros. Frecuente y muy especial es su colaboración con Teresa Berganza en diferentes países de Europa.

Dirigió importantes formaciones tanto extranjeras como españolas, como la Orquesta de Cámara de Stuttgart, The English Chamber Orchestra, la Sinfónica de Praga, la Orquesta de la Ópera Nacional de Sofía, Nacional de Lille, Sinfónica de Odense, Sinfónica de Porto, The Brabants Orchester (Eindhoven), Orkest van het Oosten (Enschede), English Baroque Soloist, Bach Collegium, Nacional de España, Sinfónica de Madrid, Ciudad de Barcelona, Sinfónica de Tenerife o la Orquesta Ciudad de Granada, entre otras.

En febrero de 1995 fue elegido académico de número de la Real Academia Gallega de Bellas Artes Nuestra Señora del Rosario. En el período 2010-2018 fue miembro del Plenario, coordinador de la Sección de Música y Artes Escénicas del Consello da Cultura Galega y, desde 2014, formó parte de la Comisión Ejecutiva de esta institución. En junio de 2008 el Consello de la Xunta de Galicia le concedió la Medalla Castelao y en 2016 recibió el Premio da Cultura Galega.